Cuando una persona tiene 88 años tiene que empezar a pensar en retirarse de muchas cosas. Unos cuelgan las botas, otros deben “colgar” el carnet de conducir en algún momento. ¿Cómo es ese proceso vivido por alguien que lo vive en presente?
Leopoldo Abadía nació en Zaragoza el 7 de septiembre de 1933, lleva 60 años casado con su mujer y es padre de 12 hijos, abuelo de 49 nietos y ya es bisabuelo. Y ha sido su familia el factor crucial para que su retirada del volante vaya siendo cada vez más gradual y amable, sin dejar de lado una cierta nostalgia y la resignación de saber que la edad se impone.
Es Doctor Ingeniero Industrial e ITP Harvard Business School. Fue miembro del equipo del IESE que viajó, a principio de los años 60, a Boston para traer a España el concepto “master” y poner en marcha el primer Master de Empresa que hubo en nuestro país. Actualmente, el IESE es una de las grandes escuelas de negocios a nivel mundial, donde impartió la asignatura de Política de Empresa durante más de 30 años.
Fue nombrado Ingeniero del Año por el Colegio de Ingenieros de Madrid en 2010 y ganador del Premio Espasa de Ensayo en 2012
Su documento “La Crisis Ninja” está considerado como la mejor explicación en español sobre la crisis económica mundial de las hipotecas subprime que sacudió al mundo en 2008. Es un texto sencillo, con un acertado análisis que sirve de “traducción” de la economía al lenguaje común.
Es autor de varios best sellers dedicados al mundo de la economía, la familia y de la actitud vital en las personas de la tercera edad. Actualmente escribe todos los martes en el diario El Mundo y los miércoles en La Vanguardia.