Declaración de cumplimiento normativo
La presente política de privacidad está redactada en cumplimiento de la normativa nacional y europea vigente de Protección de Datos de Personales.
La información que como usuario proporcione a través del presente sitio web (en adelante, el “Sitio Web”) queda protegida en los términos de la presente política de privacidad (en adelante, la “Política de Privacidad”). El mero acceso al Sitio Web, así como de todo o parte de sus contenidos o servicios, implica la aceptación y cumplimiento obligatorio sin reservas de la presente política de privacidad.
El Sitio Web es titularidad de Fundación Privada Abertis entidad española con domicilio en en Castellet i la Gornal- 08729 (Barcelona), Castell de Castellet, Castell, s/n, con número de identificación fiscal G-62053293 e inscrita en el en el Registro de Fundaciones de la Generalitat de Catalunya, con el número 1356, por resolución del Departamento de Justicia de 12 de enero de 2000.
Fundación Abertis declara que garantiza la confidencialidad y privacidad de los datos personales recogidos a través de este Sitio Web, aplicando medidas de seguridad adecuadas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, así como la integridad, disponibilidad y seguridad de los datos de carácter personal, poniendo para ello los medios técnicos y organizativos necesarios para impedir cualquier alteración, pérdida, acceso sin autorización o utilización fraudulenta de los datos tratados.
Fundación Abertis garantiza que los datos personales del usuario son tratados de manera lícita, leal y transparente, recogidos de forma pertinente con objeto de servir a las finalidades legítimas que explícitamente se determinan en la presente Política de Privacidad.
Transparencia e información sobre protección de datos personales
Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos que se realicen de forma automatizada o no automatizada y que posibiliten la recogida, el registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso o interconexión, limitación, supresión o destrucción sobre datos de carácter personal o conjuntos de datos personales tienen la consideración de tratamiento de datos personales.
Fundación Abertis informa al usuario de la existencia de un fichero automatizado de datos personales de usuarios web y suscriptores en el que se almacena, trata y protege la información que pudiera obtenerse del usuario a través de los formularios de contacto, correo electrónico y de suscripciones a alertas de noticias de Fundación Abertis.
Su compromiso, la veracidad de los datos que nos indique
Como usuario Ud. declara que los datos personales que facilita a Fundación Abertis en cualquier tramo del uso de este Sitio Web son veraces.
Como usuario debe saber que Ud. es el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse a Fundación Abertis como responsable de este Sitio Web o a un tercero, si cumplimenta cualquier formulario con datos falsos o de terceras personas causando engaño, daño o perjuicio.
Rogamos al usuario que nos comunique cualquier variación que pueda darse en los datos facilitados.
Consentimiento de menores de edad
Queda prohibido por Fundación Abertis el envío de datos personales a través de este Sitio Web por usuarios menores de 13 años. En caso de que Fundación Abertis detecte usuarios que pudieran ser menores de la indicada edad, no tratará sus datos ni por tanto dará respuesta a las solicitudes. Fundación Abertis se reserva el derecho a solicitar una copia de su DNI o documento equivalente que acredite su legitimación.
Incorporación de datos personales a los ficheros de Fundación Abertis. Ficheros, finalidades y tratamiento
Fundación Abertis informa que todos los datos personales que el usuario facilite a través de este Sitio Web, incluyendo en su caso la dirección IP, serán incorporados y tratados en los ficheros titularidad de Fundación Abertis con las siguientes :
(1) Incluir a los usuarios en la agenda empresarial y gestionar la relación comercial y/o informativa, incluso por medios electrónicos, sobre productos y servicios de Fundación Abertis. Si no desea recibir este tipo de comunicaciones, puede indicarlo en cualquier momento enviando un correo electrónico a intermitentes@intermitentes.tv
(2) Posibilitar la prestación de servicios de información y la convocatoria a eventos promocionales o publicitarios de los productos y servicios de Fundación Abertis.
(3) Gestionar las solicitudes y peticiones de los Usuarios realizadas a través del formulario de o correo electrónico de contacto de este Sitio Web.
(4) Enviar comunicaciones electrónicas, incluidas las comerciales, publicitarias o equivalentes, tanto de productos y servicios de Fundación Abertis, como de noticias o novedades de Fundación Abertis, ofertas y servicios relacionados con Fundación Abertis, propios o vinculados, comercializados u ofrecidos por las empresas de Grupo Abertis.
(5) Elaborar evaluaciones estadísticas de uso e interacciones con este Sitio Web que nunca son identificativas de personas.
Previamente al envío de cualquier solicitud o información a través de cualquier formulario de contacto en este Sitio Web, Ud. debe aceptar haber leído esta Política de Privacidad, y deberá prestar su inequívoco, libre, específico e informado consentimiento al tratamiento de sus datos con las finalidades .
Tal aprobación conlleva su consentimiento expreso a:
No utilizaremos los datos de los usuarios para ninguna otra finalidad no expresada en esta Política de Privacidad, ni enviaremos información adicional no autorizada mediante el consentimiento expreso del usuario, excepto aquellos casos en que sean solicitados mediante autorización judicial u otra orden similar que en cada momento prevea la normativa vigente aplicable.
Como resultado de la interacción a través de este Sitio Web Intermitentes.tv de Fundación Abertis, podremos recabar y almacenar la siguiente información:
¿Cómo y durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
En Fundación Abertis custodiamos cifrados los datos que almacenamos, conservándolos durante el tiempo necesario para las finalidades declaradas en esta Política de Privacidad, a menos que tengamos que mantener la información por fines legales. Asimismo, tomamos las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar que sus datos se conserven de forma segura durante el tiempo necesario para las finalidades para las que se han recopilado. Una vez transcurrido dicho período, solo conservamos datos de forma agregada.
No utilizaremos estos datos para monitorizar usuarios ni realizamos análisis de perfiles y nos aseguraremos de que los terceros que tengan acceso a estos datos como encargados del tratamiento por cuenta de Fundación Abertis tampoco lo hagan.
Transferencias internacionales
En el caso de que sea precisa la transferencia internacional de datos, la aceptación de esta Política de Privacidad significa que como usuario consiente expresamente la referida transferencia. Procuramos siempre utilizar herramientas seguras cuyos servidores se hallen preferiblemente en España, o en su defecto en algún estado miembro de la Unión Europea, o bien que cumplan la legalidad europea a tenor de las guías y recomendaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, la Comisión Europea y los acuerdos comunitarios de referencia, incluida la verificación de obtención de certificación en la lista Privacy Shield.
En cada recepción de un correo electrónico el usuario tendrá la posibilidad retirar su consentimiento a recibir comunicaciones electrónicas, así como a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición enviando un correo electrónico a lopd@fundacioabertis.org o dirigiéndose a Fundación Abertis Infraestructuras, S.A. con domicilio en Avd. Pedralbes, 17, 08034, Barcelona; en cualquiera de ambos casos con la Ref. Datos personales, indicando el derecho que ejercita y adjuntando copia de su DNI o documento identificativo sustitutorio que le identifique, incluido aquel que permita su identificación electrónica. .
Medidas de Seguridad Aplicables al Tratamiento de Datos Personales
Fundación Abertis y sus encargados del tratamiento, con objeto de proteger los datos personales de los usuarios web y suscriptores, aplican medidas técnicas y organizativas adecuadas al estado de la técnica para proteger los datos personales teniendo en cuenta el alcance, el contexto y las finalidades del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para los derechos y libertades de los interesados, procurando estar en capacidad de garantizar la permanente la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios del tratamiento.
Además, Fundación Abertis manifiesta estar en capacidad de actuar con rapidez y eficacia para restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales en caso de identificar la producción de un incidente físico o técnico, manteniendo para ello un registro de Incidencias interno, un plan de respuesta ante incidentes, así como las necesarias actividades de gestión y control de copias de seguridad que garantizan la recuperación de la información ante un eventual incidente de seguridad.
Con la misma finalidad, Fundación Abertis realiza un control de acceso de usuarios autorizados, identificando roles y responsabilidades de forma constantemente actualizada, así como un control gestionado del procedimiento de asignación y distribución de contraseñas; inventario y gestión de soportes con datos de carácter personal; manteniendo en todo momento al personal debidamente formado e informado de sus obligaciones en cumplimiento de la normativa de aplicación.
Asimismo, Fundación Abertis manifiesta almacenar cifrados los datos personales de los usuarios en servidores seguros, protegidos contra los tipos de ataques más habituales, sitos en España, Europa, o en el caso de almacenamiento fuera de Europa, previa verificación del cumplimiento de los acuerdos europeos (Privacy Shield).
Sin embargo y, dado que no existe tecnología invulnerable, el usuario debe también poner los medios a su alcance para mantener el nivel de seguridad de sus datos, mediante el uso de contraseñas robustas para el acceso a su cuenta de usuario de la Intranet o de las cuentas de correo de usuarios en formularios de este Sitio Web, con al menos ocho (8) caracteres que alternen cifras, letras, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales; mediante la periódica modificación de sus contraseñas, evitando usar la misma en cuentas diversas así como evitando tomar nota de ellas en ningún soporte físico o no cifrado.
Notificación de brechas de la seguridad de los datos personales
En caso de vulnerarse la seguridad de los datos personales, a menos que sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas, Fundación Abertis notificará a la Agencia Española de Protección de Datos antes de transcurridas setenta y dos (72) horas después de que haya tenido constancia del incidente, describiendo la naturaleza de la violación, las posibles consecuencias que pudieran derivarse y las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la brecha de seguridad; y si fuera posible, se hará saber cuáles son las categorías y el número aproximado de interesados y datos afectados.
Asimismo, Fundación Abertis notificará a los interesados, a la mayor brevedad posible, cuando sea probable que la violación de la seguridad de los datos personales entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, describiendo las posibles consecuencias que pudieran derivarse y las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la brecha de seguridad.
Ejercicio de derechos
En cualquier momento el usuario puede retirar su consentimiento y/o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad previstos en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a lopd@fundacioabertis.org o dirigiéndose a Fundación Abertis con domicilio a efectos de notificaciones en Avenida Pedralbes, 17, 08034, Barcelona; en cualquiera de los casos con la Ref. Datos personales, indicando el derecho que ejercita y adjuntando copia de su DNI o documento identificativo sustitutorio que le identifique, incluido aquel que permita su identificación electrónica.
Para el ejercicio de estos derechos, el usuario también puede hacer uso de los modelos y formularios que para ello pone a su disposición el portal de la Agencia Española de Protección de Datos.
El derecho de acceso significa que el usuario tiene derecho a obtener información sobre qué datos de carácter personal están siendo objeto de tratamiento, por qué y para qué están siendo tratados, de dónde han sido obtenidos, qué comunicaciones se han realizado o se prevén realizar con ellos, y si fuese posible, conocer durante cuánto tiempo se pretende conservar esos datos, o si no lo fuese, los criterios utilizados para determinar ese plazo. Para ejercerlo, el usuario no necesita emitir justificación, salvo que lo hubiera ejercitado en los últimos seis (6) meses. Asimismo, este derecho legitima al usuario a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
En caso de ejercer su derecho de acceso, Fundación Abertis está legalmente obligado a resolver sobre la solicitud de acceso en el plazo máximo de a contar desde la recepción de la solicitud, facilitando una copia de los datos personales objeto del tratamiento o permitiéndote un acceso remoto a los mismos. Fundación Abertis facilitará igualmente cualquier otra copia solicitada por el interesado, previo pago del canon generado por los gastos administrativos de emisión.
Fundación Abertis podrá denegar el acceso e invocar, en su caso, la tutela de la Agencia de Protección de Datos con motivo de haberse ejercitado dicho acceso en los seis (6) meses anteriores, o porque lo prevea o impida una norma nacional o comunitaria.
El derecho de rectificación significa que el usuario tiene derecho a que Fundación Abertis modifique los datos que resulten inexactos o incompletos. Para ello el usuario deberá indicarnos a qué datos se refieres y la corrección que haya de realizarse aportando documentación que lo justifique. En tal caso, Fundación Abertis tendrá que realizar la rectificación en un plazo no superior a diez (hábiles y sólo podremos denegarlo expresando los motivos y recordando el ejercicio del derecho a la tutela por la Agencia de Protección de Datos.
El derecho de supresión (o “derecho al olvido”) significa que el usuario tiene derecho a que se supriman los datos que ya no sean necesarios en relación a los fines para los que fueron recogidos, han sido tratados ilícitamente o sencillamente aquellos sobre los que decide revocar su consentimiento porque no quiere que sigan siendo tratados.
El derecho de oposición significa que el usuario tiene derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o que se cese en el mismo en los supuestos en que no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, que se trate de ficheros de prospección comercial o que tengan la finalidad de adoptar decisiones referidas al interesado y basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos. En tal caso, Fundación Abertis tendrá que realizar la rectificación en un plazo no superior a diez (, pudiendo denegarlo expresando los motivos y recordando el ejercicio del derecho a la tutela por la Agencia de Protección de Datos.
El derecho a la limitación del tratamiento significa que el usuario tiene derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, es decir, a decidir qué datos personales no quiere que en un futuro vuelvan a ser tratados. El usuario podrá ejercitar este derecho cuando haya impugnado previamente la exactitud de los mismos; cuando el tratamiento sea ilícito y en lugar de ejercitar la supresión de los mismos decida limitarlos para futuros tratamientos; cuando Fundación Abertis ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero en cambio, el usuario los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El derecho a la portabilidad significa que el usuario tiene derecho a recibir los datos personales facilitados a Fundación Abertis, en un formato estructurado de uso común que le permita leerlos y transmitírselos a otro responsable, siempre y cuando, el tratamiento se efectúe por medios automatizados y el tratamiento esté basado en el consentimiento que un día el usuario prestó para uno o varios fines específicos, o para la ejecución de un contrato en el que fue parte.
En relación a los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad en el tratamiento de datos a través de canales en redes sociales, el usuario debe tener en cuenta lo siguiente:
Como usuario siempre puede controlar sus conexiones, eliminar los contenidos que dejen de interesarle y restringir con quién comparte su información, para ello es conveniente que acceda y configure la privacidad de sus cuentas.
Cesión de datos a terceros. Encargados del tratamiento
Fundación Abertis trabaja con terceros de confianza que actúan en su nombre, que le ayudan a ofrecer al usuario los servicios. Estas empresas con frecuencia tienen sus propias políticas de privacidad que rigen su forma de utilizar los datos personales.
Los datos personales que el usuario facilite a través de este Sitio Web serán utilizados para facilitar el uso de la misma. Es por ello que, Fundación Abertis informa a los usuarios que sus datos personales sólo podrán ser cedidos a: (1) las empresas integrantes de Grupo Abertis, (2) cuando la prestación del servicio implique la necesidad de una relación contractual con proveedores de servicios encargados del tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando Fundación Abertis disponga del consentimiento expreso del usuario mediante la aceptación de esta Política de Privacidad y mantenga una relación contractual con el encargado del tratamiento que garantice su confidencialidad y cumplimiento. Y, (3) cuando dicha cesión de datos este amparada en una obligación legal o fuera requerida por las autoridades competentes para responder a requerimientos legales, investigación penal de una posible actividad ilegal o reclamaciones que afirmen que un contenido infringe los derechos de terceros o proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de terceros.
Si Fundación Abertis fuera requerido por las autoridades competentes podrá comunicar información personal para responder a requerimientos legales, investigación penal de una posible actividad ilegal o reclamaciones que afirmen que un contenido infringe los derechos de terceros o proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de terceros. En tales casos,
Si los derechos sobre la web fueran transmitidos a otra entidad, Fundación Abertis se compromete a pactar la subrogación y compromiso de la nueva entidad gestora responsable del tratamiento de los datos de carácter personal para la continuación de esta Política de Privacidad, advirtiendo el compromiso de que si la información personal va a ser utilizada de forma contraria a esta política deberá notificarse al usuario previamente.
Redes sociales
Fundación Abertis trabaja activamente los canales en las redes sociales con la finalidad principal de publicar y difundir información compartida y enlazada a través de este Sitio Web u otras webs y aplicaciones de las empresas de Grupo Abertis, interactuar con los usuarios y servir de canal de atención e interacción social.
En el caso de que el usuario acceda a este Sitio Web utilizando alguna aplicación que conecte una red social con este Sitio Web, estará autorizando que la red social comparta algunos datos con Fundación Abertis y que, por ejemplo, en el caso de Twitter, puedan aparecer sus tweets publicados con los datos públicos inherentes: nombre del usuario de Twitter, foto de perfil, texto del tweet retuiteado por Fundación Abertis o con mención a Fundación Abertis si así fuera el caso. Es importante que el usuario conozca que si tiene geolocalizadas sus cuentas en redes sociales dicha información de su localización al compartir en redes será visible a terceros con los que comparta o compartan su información.
Para obtener más información acerca del método por el cual se comparten datos con las redes sociales, recomendamos al usuario que consulte las políticas de privacidad de cada red social en cuestión, así como que configure responsablemente su perfil en cuentas en redes sociales y aplicaciones de correo electrónico para garantizar su privacidad y seguridad.
A continuación, enlazamos la Política de Privacidad de las redes sociales en las que tenemos abierto perfil en este momento:
Política de Cookies
En el enlace “Política de cookies” le informamos que este Sitio Web puede utilizar cookies (pequeños archivos de información que se descargan en el equipo terminal de un usuario al acceder a una web, con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por el responsable de su instalación) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del Sitio Web, para compartir en redes sociales y, en algunos casos, para realizar análisis estadísticos de evaluación y propuestas de mejora.
Para obtener estos análisis, el Sitio Web puede almacenar determinada información en los registros del servidor de forma automática mediante el uso de cookies que recogen datos de uso y navegación relativos a la utilización de este Sitio Web por parte del usuario. Estos registros suelen incluir información como, por ejemplo, el tipo de navegador, idioma del navegador, fecha y hora de solicitud de acceso, URL, modelo de equipo o dispositivo, la versión del sistema operativo, los identificadores únicos (IP) y los datos sobre la red móvil utilizada en el acceso y navegación por este Sitio Web.
La IP está considerada un dato personal, en el sentido de que podría investigarse su situación e identificar el dispositivo y su localización si fuera necesario a instancia de las autoridades competentes.
El Sitio Web de Fundación Abertis utiliza las cookies que registran las direcciones de IP en el acceso y navegación para analizar y medir el acceso y tiempo de permanencia por las distintas páginas de este Sitio Web y extraer conclusiones sobre la tendencia del tráfico en la web.
Fundación Abertis no asocia direcciones IP, ni otros datos que arroje la utilización de cookies, ni los resultados de métricas, con información identificable de las personas, ni para recoger información de carácter personal.
Es conveniente que el usuario conozca que utilizamos herramientas y plataformas de Internet que instalan cookies que no dependen de Fundación Abertis, por lo que es posible que los titulares de dichas herramientas utilicen tales datos para dichos usos de los que Fundación Abertis no es responsable. Por esta razón, es conveniente que el usuario lea la política de Cookies para conocer cuales tienen carácter de propias, cuales son de terceros, cuales son permanentes, temporales o de sesión; y pueda decidir desinstalar las que considere oportunas, ya que no va a afectar en mucho el resultado, comodidad o experiencia de navegación.
En la política de cookies el usuario encontrará además los accesos rápidos que le permitirán modificar la configuración de su ordenador o dispositivo, desactivando o eliminado las cookies si lo estima conveniente.
Legislación aplicable y jurisdicción
Fundación Abertis tiene su sede en España, por lo que estas condiciones legales se han redactado en virtud de la legislación española y normativa aplicable de la Unión Europea.
En caso de conflicto, reclamaciones o quejas derivadas o relacionadas con el uso de este Sitio Web quedarán sujetas a la citada legislación, sin perjuicio de los principios que regulan los conflictos de leyes aplicables a cada caso.
El usuario acepta que las reclamaciones o quejas contra Fundación Abertis que provengan o estén relacionadas con el funcionamiento o el uso de este Sitio Web serán resueltas, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles, por el tribunal de la jurisdicción competente situado en Barcelona. Sin perjuicio de lo anterior, si fuera Fundación Abertis quien tuviera que efectuar algún tipo de reclamación lo hará ante el tribunal competente del domicilio del usuario o en Barcelona si se trata de personas jurídicas o profesionales no consumidores.
Si el usuario accede al Sitio Web desde una ubicación fuera de España, es responsable de cumplir con todas las leyes locales e internacionales que te resulten de aplicación.
Modificación
Fundación Abertis podrá modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento publicándola en este Sitio Web, en el que constará siempre la fecha de la última actualización aplicable.
Última actualización a fecha 08/01/2018.